¿Por qué?

Malos tiempos para la lírica cantaba hace años el pobre Germán Coppini. Eran los "felices" 80. En plena crisis -estafa o robo a mano armada si lo prefieren- e indignación ciudadana florecen muchas más de 100 flores. Unidas a cada una de las luchas sociales concretas surgen todo tipo de creaciones culturales -fotos, opiniones, pinturas, vídeos, poemas, representaciones, canciones... y tratamos de recoger las que podamos y exponerlas en esta página que se elabora desde Murcia. Podéis mandar vuestras creaciones, preferiblemente con alguna imagen, a brunojordanvideo@gmail.com

jueves, 24 de julio de 2025

El Club Atalaya presenta la segunda edición del Festival AtalaJazz Mágiko en Cieza

 




El II Festival AtalaJazz Mágiko se celebrará los días 6, 7 y 8 de agosto en el patio de las instalaciones de la asociación sociocultural Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza.





Tres noches seguidas de conciertos de jazz para llenar con acordes, ritmos y compases el vacío cultural del agosto ciezano.




     La banda Dixieland Train abrirá el festival el miércoles 6 con un pasacalles previo al concierto para llenar de ritmo las calles de Cieza e invitar a los vecinos y vecinas a que suban al tren de la música de Nueva Orleans y disfruten de sus adaptaciones de clásicos y de la música moderna llevados a los sonidos de principios del siglo XX. Una formación de 7 músicos con una sección de 4 vientos, David Cano (saxo), Diego Molina (tuba), Carlos Lozano (trombón), Javier Cano (trompeta), Diego Nicolás (banjo principal), Juan José (banjo) y Antonio Gutiérrez (washboard) en la percusión, conforman esta callejera y animada banda que ofrecerá un repertorio y sonido de auténtica música de raíz.




Siguiendo el formato de la primera edición del festival, KatJazz será la formación que protagonizará la noche del jueves 7 con la vocalista Katja Knaus. Una formación que presenta un repertorio clásico con un toque moderno de jazz, swing, blues, funk e incluso algún bolero. Está compuesta por un elenco de músicos de jazz de primer nivel dentro de la escena musical murciana: Pepe Pérez (saxofón/piano), Jesús Gea (contrabajo), Carmen Climent (piano) y Andrés Lafuente (batería). La voz única de Katja Knaus, cantante de jazz de origen germano-ruso, los ritmos vertiginosos, un swing demoledor, los sonidos cálidos del saxo y la intimidad misteriosa del contrabajo protagonizarán la segunda noche del festival.




Clausura el festival el viernes 8, la banda Southern Jazz Circles, un grupo de músicos con estrechos lazos artísticos provenientes en su mayoría de las escenas valenciana y murciana. Una trío base formado por el ciezano Pedro Rodríguez (piano), Antonio Peñalver(contrabajo), y Pablo Egío (batería) al que se irán sumando varios músicos invitados como si de una jam session se tratara, aportando riqueza tímbrica y nuevas dinámicas al directo para interpretar un repertorio que abarca desde estándares del jazz tradicional hasta temas con influencias de música brasileña y afrocubana. Los artistas invitados para este concierto son Camila Eirín (saxo alto), Pepe Navarro (saxo tenor), Joan Fernández (trombón) y la cantante ciezana Celia Aroca.

Todos los conciertos darán comienzo a las 22.00 horas en el patio del Club Atalaya, en un espacio en el que convergerá la música y el compromiso social del colectivo organizador con una exposición bajo el título ‘Palestina en el corazón’.

La venta anticipada de colaboraciones y abonos ya está disponible a través de la plataforma Vivetix (https://vivetix.com/es/entradas-ii-festival-atalajazz-magiko-xsjh) y también en el Club Atalaya en horario de tarde (19:00 -21:00 horas) de lunes a viernes.

viernes, 18 de julio de 2025

Contra el desahucio de Donato Ndongo

 



📅 Miercoles 23 de julio · 🕤 09:00 h


📍 Calle José Manuel Lorca Planes, 25 (Espinardo, Murcia)


Desde Afromurcia en Movimiento, junto a la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) y los Yayoflautas de la Región de Murcia, convocamos a toda la ciudadanía a frenar el desahucio del escritor Donato Ndongo, previsto para el próximo Miércoles 23 de julio a las 09:00 h.



---


✊🏾 ¿Quién es Donato Ndongo?


Donato Ndongo es un escritor, periodista y pensador afrodescendiente, nacido en Guinea Ecuatorial. Su vida ha estado dedicada a denunciar los efectos del colonialismo, visibilizar las violencias estructurales y defender los derechos humanos. Ha sido una figura imprescindible en la lucha antirracista y la memoria histórica.


Hoy, a sus más de 70 años, Donato se enfrenta a un desahucio silencioso e injusto, reflejo del racismo institucional y la desmemoria del Estado español. El Estado que colonizó su país y del que formó parte como súbdito antes de la independencia.



---


📣 ¿Por qué nos movilizamos?


Porque desahuciar a Donato es desahuciar la memoria colectiva del pueblo africano y su lucha por la dignidad.


Porque las instituciones callan ante la violencia racista y estructural que este desahucio representa.


Porque ninguna persona mayor ni intelectual comprometido debe ser arrojado al vacío por un sistema que le niega justicia y reparación.



---


📍 Concentración:











jueves, 17 de julio de 2025

Región de Murcia Antirracista

 


     Organizaciones y colectivos políticos, sociales, sindicales y culturales de la Región de Murcia convocan manifestación en repulsa a la violencia racista perpetrada en Torre Pacheco. 


📆 Lunes 21 a las 20.00h.


📌 Alfonso X - Palacio de San Esteban.


✊🏾La organización criminal y racista no tiene cabida en nuestra región.

 

 ❤ Torre Pacheco estamos contigo.

martes, 15 de julio de 2025

Nace Rebelión Ecologista

 


Ya, en vuestras pantallas, podéis verlo pulsando en esta dirección electrónica:

https://rebelionecologista.org/



Si os gusta el proyecto de este periódico, se agradece la redifusión de este post -y de las entradas que os parezcan bien- entre vuestros contactos y/o perfiles en redes sociales.


‘Teatropatio’ llega a Cieza, el primer proyecto teatral al aire libre

 

Se trata de un pionero festival organizado por el 'Club Atalaya-Ateneo de la Villa’ y ‘El Creadero Asociación Cultural’ que nos trae lo mejor del teatro ciezano bajo la luz de las estrellas.


Teatropatio’ nace con la idea de fusionar la cultura con la comunidad y la conciencia social, y para ello convertirá el Club Atalaya en un espacio de encuentro donde el teatro cobrará vida y se convertirá en herramienta de expresión, reflexión y celebración los días 24, 25 y 26 de julio. El festival nace con la intención de poner en valor el teatro local puesto que las compañías organizadoras, colaboradoras y participantes están formadas por artistas ciezanos que, durante este ‘I Certamen de Teatro al Aire Libre’, compartirán con el público propuestas escénicas frescas, comprometidas y llenas de creatividad.




El jueves 24 dará el pistoletazo de salida la obra ‘Crónicas lunáticas’, producida por el grupo de teatro murciano ‘La Poncia en la bañera’, que dirige la ciezana María Alarcón. El viernes 25 se sube a las tablas del escenario el recientemente elegido pregonero de la Feria de Cieza 2025, Samuel Buitrago, en compañía de Adrián Portolés, para deleitarnos con la función ‘Huevos Rotos’ y cuya recaudación irá destinada a la Asociación de Cooperación y Ayuda Humanitaria ‘Mama Wa Watoto’, que creó la madre del actor ciezano. El sábado 26 cierra el festival ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca, en una adaptación de Mercedes Dato Carrillo, directora de la obra y presidenta de ‘El Creadero Asociación Cultural’.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Vivetix https://vivetix.com/es/entradas-festival-teatropatio-vkvs?s=link y también se podrán adquirir en taquilla el día de la función. Todas las obras, además, comenzarán su representación a las diez de la noche.


Para ampliar información:

María Cano 606 826 088

Mercedes Dato 636 445 226

domingo, 13 de julio de 2025

Otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco

 

 Por Ana Lucas 
      Licenciada en Periodismo.



Peleas a botellazos, reyertas con cuchillos y daños a vehículos aparcados son un goteo en una jornada en la que permanece el refuerzo de la Guardia Civil y la Policía


     El municipio de Torre Pacheco afronta otra noche sumido en la espiral de violencia contra los migrantes, indican fuentes policiales y testigos presenciales.

Vecinos han efectuado numerosas llamadas a Emergencias para alertar de que están presenciando actos muy violentos: algunos afirman que los extranjeros han llegado a agredir a un menor de edad.

Los ánimos están muy caldeados y, de momento, hay un agente de la Policía Local herido, informan fuentes cercanas al caso.

Peleas a pedradas, riñas con cuchillos y daños a vehículos aparcados son una constante en una jornada en la que permanece el refuerzo de la Guardia Civil y la Policía Local. Precisamente un miembro de este cuerpo resultaba herido al recibir un golpe en la boca.

El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': "Yo la violencia no la quiero".

Fuentes próximas y testigos apuntaron que también hay otro varón herido. Se trata de un hombre que sangra abundantemente por la cabeza.

Vecinos aseguraron que presenciaban desde sus casas concentraciones de marroquíes y ello les suponía una "actitud sospechosa". Alrededor, en el pueblo, numerosos contenedores ardían: en la batalla campal, algunos aprovechaban para pegar fuego al mobiliario urbano por gusto. La tensión, en algunas calles, iba en aumento, hasta el punto que efectivos de la Benemérita decidieron cerrar el paso a vías en las que se detectaron más tensión.


Torre Pacheco se sume en una espiral de violencia.

Quedadas por Telegram




La Policía ya tenía conocimiento esta tarde de quedadas por Telegram para repetir la 'cacería nocturna' y «buscar marroquíes». Por otro lado, los extranjeros, al sentir que están en la diana, también ponían sobre la mesa la opción de quedar y «defenderse».

Una espiral de violencia


Galería de imágenes de Iván J. Urquízar





























Torre Pacheco se ha sumido esta semana en una espiral de violencia a causa de la agresión sufrida por un jubilado, Domingo, a manos de un individuo que, aunque no ha sido identificado ni detenido, muchas personas tienen claro que es un extranjero sin papeles, específicamente originario de Marruecos.

Por este motivo, el viernes se convocó una concentración, a priori pacífica, pero que terminó en un estallido de violenciaLos agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil no llegaron a detener a nadie, pese a presenciar agresiones físicas, contra mobiliario urbanos, coches y personas. La razón: por seguridad. Fuentes policiales explican que, en situaciones así de hostiles, un arresto podría llegar a tensar aún más la cuerda y dar lugar a episodios aún más violentos.

Este sábado por la mañana se ha vuelto a organizar una concentración, que se ha desarrollado en medio de una calma tensa. Los concentrados exhibían carteles en los que se podía leer ‘Stop inseguridad’, junto al logo del partido de Abascal, ‘stop invasión’ y ‘stop salvajes’. ‘Asesinos deportación’, ponía en unas cartulinas con la rúbrica de Revuelta, una organización juvenil impulsada por Vox.




Fuente: La Opinión de Murcia

Ultras llegados de otras ciudades salen “a cazar” migrantes y convierten Torre Pacheco en un campo de batalla

 

      Periodista y documentalista de Cartagena.

      Y

      Periodista. Ha cubierto durante seis años el Magreb desde Marruecos, Senegal, Mali o Argelia.


En torno a las 21.30 horas individuos con estética nazi han comenzado a patrullar por el municipio, lanzando consignas ultra y con una actitud violenta hasta que han comenzado las peleas contra jóvenes marroquíes con armas de cuerpo a cuerpo y objetos arrojadizos y han tenido que desplegarse los antidisturbios



     De las caras de odio se ha pasado a los insultos, de los insultos y las consignas ultra y racistas a las bengalas y los estallidos de petardos, y ya de las bengalas, a las agresiones y los lanzamientos de piedras, cristales y botellas. Torre Pacheco se ha convertido en la noche de este sábado en un polvorín. Una batalla campal entre nazis y jóvenes de estética ultra llegados de otras ciudades con ganas de pelea, por un lado, y grupos de chicos marroquíes encapuchados y organizados esperándoles a las puertas de sus barrios.


Grupos de ultras desencajados andan por Torre Pacheco al anochecer en busca de migrantes.

La “caza” al migrante en Torre Pacheco ha continuado en la noche de este sábado, tal y como habían amenazado en los últimos días los ultra que se organizan a través de algunos grupos en Telegram y otras plataformas para poner en marcha “patrullas”. Su objetivo, migrantes magrebíes, foco de las persecuciones de estos exaltados que ya se tomaron este viernes la justicia por su mano en respuesta a la brutal agresión sufrida el pasado miércoles contra Domingo, un vecino de 68 años de la localidad, por parte de un joven presuntamente de origen magrebí.

Sobre las 20.30 han empezado a congregarse en la plaza del Ayuntamiento decenas de individuos con camisetas negras, las caras tapadas, gritos de arriba españa y los brazos en alto. “Moros no, España no es un zoo”, “España, una grande y libre” o “España cristiana y no musulmana” son algunas de las consignas que coreaban con rabia, muchos de ellos totalmente alcoholizados. Los rostros estaban a cada momento más desencajados por la ira.

A las 22.00 de esta noche, las amenazas de “cacerías” al migrante han dejado de ser un simple mensaje en un foro de “patriotas”. Los antidisturbios se han tenido que desplegar por el casco urbano de Torre Pacheco y la llama ha prendido en uno de los focos más conflictivos, el barrio de San Antonio, donde el mayor porcentaje de vecinos es de nacionalidad extranjera.

A las puertas de este barrio —la Guardia Civil había cerrado todos los accesos para que los ultras no pudieran llegar al corazón de sus calles— la disputa se ha originado cerca de un kebab donde se encontraban grupos de jóvenes magrebíes. Las peleas han dejado varios heridos, aunque a estas horas se desconoce cuál ha sido el balance. Han tenido que movilizar varias ambulancias.

El número de policías ha sido, en todo momento, muy escaso. Alrededor de medio centenar de agentes para más de medio millar de exaltados. Pese a ello, la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, ha asegurado esta misma noche que “este sábado hemos continuado con nuestros máximos esfuerzos y números de efectivos en Torre Pacheco”, pese a que la cifra de efectivos policiales ha hecho imposible controlar la guerra campal.


Un joven radical increpa a un agente de la Guardia Civil, momentos antes de que la situación se descontrolase por completo.

Seguidamente, Guevara ha añadido que se van a incorporar más agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil (USECIC), y refuerzos del Grupo de Reserva y Seguridad. “El Ministerio del Interior ha puesto a disposición más recursos y agentes que vienen de camino”.

Guevara ha apuntado que, por el momento, los agentes desplegados no han tenido que intervenir, “simplemente contener a dos grupos con pequeños enfrentamientos para evitar situaciones violentas”. Y ha advertido que “en breve” va a haber detenidos por estas situaciones: “Estamos muy pendientes de la investigación de la agresión a Domingo el miércoles, pero también de las personas que están generando este desorden público con estos mensajes de odio e incitaciones a la violencia”.

Todas las rotondas de acceso a Torre Pacheco estaban esta noche vigiladas por controles de la Guardia Civil para dar el alto a los vehículos sospechosos que intentaban entrar al pueblo. Y en las avenidas periféricas, donde suele haber al caer la tarde decenas y decenas de personas, se veía mucha menos gente de lo habitual.

Cuando la batalla ha estallado también han comenzado a llegar las primeras ambulancias para atender a heridos. Había en varias esquinas hombres jóvenes con las caras chorreando sangre de botellazos y golpes de piedras lanzadas al aire.

Para calentar los ánimos, en los chats de grupos como Deport Them Now Spain han seguido enviando imágenes de los presuntos agresores de Domingo -aunque como él mismo denunció ante la Guardia Civil solo fue un individuo el que le agredió- y vídeos de agentes de la Policía Nacional intentando reducir a jóvenes marroquíes, aunque fuentes locales han confirmado a este periódico que no están grabadas en Torre Pacheco.

Va a ser un polvorín, estamos hasta los huevos de los moros” o “Torre Pacheco será conocida en toda Europa por ser el lugar donde comienzan las Cruzadas” son algunos de los mensajes que esta noche se han seguido cruzando en estos chats, mientras decenas de exaltados recorrían gritando consignas racistas, con las caras totalmente descompuestas por el odio y encendiendo bengalas en los puntos calientes de los barrios donde vive más población migrante: San Antonio, San Juan o Los Pérez, ubicados en la zona sur del municipio.

En Torre Pacheco conviven 89 nacionalidades, el 30% de la población es extranjera. “Tenemos empadronados 41.000 habitantes de derecho, más los que no están empadronados y el municipio crece entre 800 y mil personas más al año”, cuenta Juan Salvador Sánchez Saura, exconcejal socialista de Seguridad Ciudadana en la pasada legislatura.

Sánchez Saura reconoce que “tenemos el doble de población que hace 20 años, pero seguimos con el mismo catálogo de la Guardia Civil, por eso siempre estamos reclamando más medios, la plantilla no está ajustada”. El municipio, además, tiene 181 kilómetros cuadrados, con 11 pedanías y solo un 53% de la población reunida en el casco urbano.

A plena luz del día, este sábado ha sido el líder regional de Vox, José Ángel Antelo, quien ha convocado a un par de centenares de simpatizantes y ha aprovechado la ocasión para lanzar las consignas del partido en contra de la inmigración ilegal.


El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, participando en el acto ultraderechista de la mañana del sabado en Torre Pacheco.

Eso sí, ha evitado condenar las persecuciones a migrantes magrebíes este viernes: “Torre Pacheco se ha levantado, están cansados de ver por qué calle van y a qué hora; los responsables de estos sucesos son PSOE y PP que son los que han traído a los inmigrantes y han generado esta inseguridad”, ha dicho Antelo. El presidente de Vox en la Región ha afirmado, además, “que los españoles tenemos la capacidad de defender a los nuestros, para eso estamos aquí”.


Fuente: elDiario.es Región de Murcia